La Secretaria de Desarrollo Humano y Social  a través de la dirección de Sanidad llevara a cabo este 26 de enero el primer filtro selectivo para captar candidatos a la primera campaña de cirugías correctivas de cataratas, padecimiento que merma  visibilidad en uno o ambos ojos.

 

La convocatoria está abierta a la población en general, y los interesados deberán presentarse en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” a partir de las 9:00 y hasta las 13:00 horas.

 

Este 26 de Enero, se tendrá  la presencia de oftalmólogos y optometristas del Hospital Sala Uno, quienes verificarán que las condiciones de salud sean propicias para avanzar a las siguientes etapas, previas a la cirugía.

 

Cabe mencionar que las operaciones de cataratas no tienen costo, gracias a la renovación de convenio anual entre el gobierno municipal y Hospital Sala Uno.

 

El presidente Fernando Pérez Rodríguez ha dado especial énfasis al rubro de salud, ya que es factor determinante para que la población pueda desarrollarse en diversos ámbitos.

 

En lo que va de la presente administración se han realizado cuatro campañas consecutivas y hasta el momento más de 500 personas han solicitado formar parte de los grupos beneficiados.

 

La cirugía de catarata, no genera efectos secundarios y representa una gran posibilidad para que la población recupere su vista, ya que la catarata es una opacidad en cristalino que se agrava con el tiempo, al no proporcionarse una atención oportuna.

 

Aun y cuando las cataratas se hacen presentes de manera gradual, es importante hacerse un examen a tiempo, especialmente cuando se reduzca la visión.

 

Hay casos en los que con lentes graduados, la vista es de un 15 a 20 por ciento y esa es la señal que manifiesta a que existe anormalidad en el ojo.

 

Para mayor información respecto a este primer filtro selectivo, el teléfono de atención es 7558450 extensión 1132, con un horario de  8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

 

Las inscripciones de beneficiarios a la campaña, se realizarán el 26 de enero y se ha previsto una atención a un promedio de 200 personas, no importando su edad e incluso pueden ser de otros municipios circunvecinos.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer