
El programa permanente de bacheo cerró el mes de noviembre con mil 200 metros cuadrados de rehabilitación de superficies de rodamiento.
Dicha cifra corresponde a diez colonias del municipio (Rincones de la Hacienda, Hidalgo Unido, Centro, Magisterio 2, Plan de Ayala, Guadalupe, Vicente Guerrero, Francisco I. Madero así como bulevar Huapalcalli) e igualmente se incluye calle Miguel Negrete.
José Bizet Santos Jiménez, Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que para revertir afectaciones en la cinta asfáltica, el municipio redoblara esfuerzos con brigadas para atender el primer cuadro de la ciudad y también se han programado acciones en los fraccionamientos La Argentina, Sabinos, Campo Alegre, Las Glorias además de Magisterio 1 y 2.
Por ser vías de transito continuo, se ofrece atención recurrente a vialidades como Bravo, Lázaro Cárdenas, Bulevar Miguel Hidalgo esquina Tomas Alba Edison así como en el centro de la ciudad.
Así mismo, la calle Miguel Negrete, ha sido intervenida en tres ocasiones en este año, sin dejar de mencionar 7 de febrero y 20 noviembre, las cuales fueron atendidas la semana pasada.
En un esfuerzo para ampliar la capacidad de respuesta, se aplican seis metros cúbicos de mezcla asfáltica por día y para la implementación de jornadas se depende de las condiciones climáticas que imperen así como la producción de mezcla por parte de proveedores.
En la segunda quincena de diciembre se tiene previsto que la mayor parte de carpetas de rodamiento queden rehabilitadas pues habrá trabajo continuo, con el objetivo de que locales y quienes arriben al municipio para vacacionar, tengan facilidad de desplazamiento y seguridad vial.
El funcionario municipal recordó que cada año, el programa permanente de bacheo representa inversión que va desde 2.5 a 3 millones de pesos, recurso que es absorbido con los ingresos propios, es decir con lo que aportan contribuyentes en el pago de sus impuestos.