
En Tulancingo, la gastronomía es un producto turístico y en este sentido será anfitrión del primer seminario gastronómico para pueblos con sabor, el cual tendrá duración de 80 horas, distribuidas en 16 sesiones.
La inauguración del seminario así como la primera sesión de esta actividad, tendrán verificativo este martes 21 de agosto a las 16:00 horas en la sala de expresidentes del Centro Cívico Social contando con la presencia de seis municipios recientemente designados “Pueblos con sabor”.
Justamente, el programa pueblos con sabor tiene la misión de reconocer las tradiciones gastronómicas como parte del patrimonio cultural enfatizando que una de las principales motivaciones de los turistas a la hora de viajar es justamente la oferta gastronómica.
El seminario se desarrollará con sesiones semanales, los días martes y miércoles para finalizar el 10 de octubre.
Salvo la inauguración, el seminario se impartirá en el Centro Cultural Ricardo Garibay, participando casi 30 prestadores de servicios turísticos así como directores de Turismo de Acaxochitlán, Actopan, Calnallí, Huejutla, Omitlán de Juárez, Zempoala y como anfitrión Tulancingo.
Las 16 sesiones del seminario, estarán a cargo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional, quienes ya han ofrecido antes cursos para profesionalizar a quienes hacen del turismo su fuente de ingreso.
Con estos cursos se han cumplido requerimientos para certificación y obtención de distintivos; En el caso de Tulancingo se tiene el distintivo “M” Moderniza (herramientas para que la empresa cumpla estándares de innovación y calidad) y Punto Limpio (higiene).
Desde marzo del 2018, Tulancingo cuenta con el nombramiento como pueblo con sabor y el seminario es justamente uno de los diversos beneficios que se derivan de este distintivo a quienes cumplen el perfil para hacer de la gastronomía un factor de atracción turística.
En Tulancingo, más de 60 establecimientos están dedicados a los alimentos, de ahí que la administración municipal valore el apoyo del gobierno del estado para profesionalizar a quienes forman parte del motor económico del municipio y la entidad.