En el periodo 15 a 27 de agosto del presente año, el programa permanente de bacheo atendió una superficie de 420 metros cuadrados, abarcando diversos segmentos de vialidades con daños, principalmente en carpetas asfálticas.

 

Con la aplicación de mezcla en caliente se atendieron puntos como Santa Ana Hueytlalpan, Tepalzingo así como avenida 21 de Marzo, colonias El Refugio, Paraíso y Plan de Ayala e igualmente las calles Lázaro Cárdenas y Luis Ponce de la colonia Centro.

 

A través de brigadas, es como se llevan a cabo limpiezas de superficie para luego aplicar liga asfáltica y finalmente la mezcla que se compacta por medio de una placa vibratoria.

 

Es importante destacar que cada día se aplican en promedio seis metros cúbicos de mezcla asfáltica, la cual se produce en una planta de este municipio.

 

La programación de puntos de intervención se genera primero considerando que haya producción de mezcla e integrando la instrucción del presidente Fernando Pérez Rodríguez respecto a una atención del centro hacia la periferia.

 

La dirección de Obras Publicas es quien recibe y atiende  las peticiones de bacheo, en el mes de agosto se dio seguimiento a ocho correspondientes a los puntos ya atendidos.

 

De cara a un nuevo mes, la dirección de Obras Publicas diseña el calendario para nuevos sectores de atención, entre ellos: la parte centro.

 

Se estimó que este periodo de lluvias dejará afectaciones de hasta un 25 por ciento, de ahí que se haya previsto contar con una significativa reserva de mezcla para rehabilitar vialidades en esta  recta final de año.

 

Desde inicio de administración el presidente Fernando Pérez Rodríguez comprometió atención especial al programa permanente de bacheo, el cual ha sido constante, siempre que las condiciones climáticas sean favorables para que el material fije y se cumpla el propósito de  calles funcionales y seguridad vial.

 

En esta administración el programa permanente de bacheo va más allá del aspecto de imagen  y tiene otros alcances como el eficiente paso de vehículos y la conectividad.

 

Recientemente, brigadistas del programa permanente de bacheo recibieron equipamiento de seguridad personal pues su trabajo es desarrollado en vía pública. Entre este equipamiento se encuentra casco, kazaka, calzado y chalecos con reflejante a fin de que la ciudadanía puede identificar al personal encargado de rehabilitar las calles.

 

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer