Como preámbulo al programa conmemorativo al 150 aniversario de la creación del Estado de Hidalgo, el cual organizan la Secretaria de Cultura estatal y la Secretaria General Municipal a través de la Dirección de Archivo Municipal este martes 4 de diciembre comenzará un ciclo de conferencias en torno al contexto histórico que dio pie a tan importante fecha.

 

El ciclo de conferencias se deriva del vínculo que se ha generado entre historiadores, cronistas e instancias  como el Centro de  investigaciones históricas  y culturales  de la  Secretaria de Cultura  de  Hidalgo, quienes son coincidentes en la importancia de difundir los  hechos y personas que intervinieron para la conformación de la entidad federativa que lleva el nombre del padre de la patria.

 

Las conferencias tendrán como sede oficial el Archivo Histórico Municipal “María Luisa Ross Landa” en un horario de 13:30 horas, la primera será este martes 4 de diciembre y se titula: “El arte del poder político en la creación del Estado de Hidalgo”, la cual será ofrecida por la maestra Valeria Ramírez Corona.

 

El miércoles 5 de diciembre, la maestra Yatzin Montiel Vargas, impartirá la conferencia “Apuntes sobre cartografía histórica con motivo del sesquicentenario de la erección del estado de Hidalgo”.

 

Continuando con el programa, el 6 de diciembre se abordará el tema “Acontecimientos militares durante el juarismo que generaron el nacimiento del Estado de Hidalgo”. El ponente será el Doctor Raúl Macuil Martínez, miembro del sistema nacional de investigadores.

 

Y finalmente el 7 de diciembre corresponderá a la maestra Lorenia Lira Amador, cronista de la ciudad, ofrecer una conferencia sobre Manuel Fernando Soto, el ideólogo de la creación del Estado de Hidalgo, esta conferencia iniciará a las 11:00 horas.

 

Es importante destacar que los conferencistas son especialistas en el tema de la creación del Estado de Hidalgo, por lo cual es importante conocer nuestros antecedentes históricos para así entender  el rumbo actual.

 

Todas las conferencias son gratuitas y abiertas al público en general, en caso de asistir con grupos  numerosos se solicita notificarlo a la dirección de archivo al 7751120420.

 

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer