Aun y cuando el municipio ha cumplido en tiempo y forma con el ingreso de proyectos de obra y validación de expedientes ante el Gobierno Estatal, existe atraso en la emisión de 29 folios de bienestar para la ejecución de infraestructura básica del programa FAISM 2019.

 

Esto imposibilita continuar con el procedimiento administrativo de contratación de obra y por ende la inversión por 24 millones 983 mil 737 pesos podrían perderse pues deberá ser devuelta a la federación, al no haber sido ejercida.

 

El escenario que priva actualmente, preocupa y ocupa al mandatario local Fernando Pérez Rodríguez quien ha reconocido la solidaridad y respaldo del gobierno del Estado para que el factor tiempo no sea el detonante en la pérdida del recurso.

 

Y es que, el monto no ejercido deberá ser reintegrado a finales de año sin posibilidad de que el municipio pueda recuperarlo.

 

Se resaltó el apoyo de la Unidad de Validación del Gobierno del Estado para ganar tiempo sin embargo la última palabra para el desarrollo de la obra es con el folio de bienestar del gobierno de México.

 

La problemática se atribuyó al cambio de estructura en la plataforma digital habilitada por el orden federal (con cambios diversos a lo largo del año) aunado a que no tiene un diseño adecuado para la introducción de información.

 

De las 59 obras consideradas en el programa FAISM, 30 de ellas ya están validadas y en actual ejecución y algunas cercanas a su término, por ello es importante que la federación considere y tome en cuenta que hay responsabilidad institucional para que la obra se materialice y llegue a donde más se necesita.

 

Las 29 obras en riesgo por no tener folio de autorización son: 18 drenajes, cinco redes de agua potable, tres techumbres,  un aula, 1 beneficio de guarniciones y banquetas y una pavimentación.

 

El factor tiempo se complica aún más cuando el proceso de contratación de obra requiere de otro mecanismo diferente a la adjudicación directa pues hay que agotar otros lineamientos.

 

El gobierno municipal de Tulancingo es solo un ejemplo de lo que se replica en otras administraciones, al ser una problemática de índole nacional.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer