Mediante trabajo en equipo entre el gobierno estatal y el municipio, este lunes se consolidó un importante beneficio para un centenar de Tulancinguenses, quienes fueron beneficiarios de la campaña especial de correcciones administrativas en actas de nacimiento.

 

Esta, es la segunda campaña que se implementa en el gobierno que encabeza el presidente Fernando Pérez Rodríguez y reviste especial importancia pues se rebaso la demanda que inicialmente fue proyectada.

 

El mandatario local resaltó que con las campañas especiales se revierten problemas de identidad y filiación familiar aunados al menoscabo en derechos.

 

Pérez Rodríguez y Ulises Arnavit Rodríguez, encargado de la modernización del Registro del Estado Familiar coincidieron en que la corrección de documentos da certeza jurídica para las personas respecto a la veracidad de los datos que contienen sus actas de nacimiento.

 

En esta segunda campaña, la mayor parte de correcciones se centró a omisión del segundo apellido y al quedar subsanada la omisión de ese dato, se cumplió con la modificación en  libros  y en el  sistema, constándolo así la nueva acta que este lunes fue entregada.

 

Se destacó que al existir un amplio número de imprecisiones en los documentos oficiales,  se organizarán otras  campañas a fin de  que las personas no tengan dificultad al momento de realizar trámites.

 

Los 100 beneficiarios cuentan con edades entre 50 y 70 años y el apoyo fue total pues no desembolsaron recursos para obtener su acta de nacimiento corregida.

 

De manera simbólica, los C. María Felipa Torres Santander, Lucia García Rodríguez, Tomas Romero Martínez, Erik Ortega Ortiz y Cesar Flores Reyes fueron los primeros en recibir los documentos corregidos y posteriormente el Titular del Registro Civil de Tulancingo Jorge Jiménez Méndez acompañado de personal del área culminaron la entrega  total.

 

El acta de nacimiento, es un documento primordial que el ciudadano utiliza durante toda su vida, de ahí que se reconoció que la ciudadanía respondiera al llamado del gobierno municipal para  inscribirse a esta campaña que evita al usuario gasto de tiempo y dinero al que tener que trasladarse a la capital estatal.

 

La aplicación de esta campaña implicó recursos por 27 mil pesos, de esta cifra 20 mil  corresponden al gobierno estatal  en la condonación de trámites y  el municipio aporta 7 mil en la impresión de  nuevas actas.

 

 

 

 

 

 

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer