
Fernando Pérez Rodríguez, alcalde de Tulancingo confirmó que un año más los festejos patrios se realizarán en el corazón de la ciudad y como parte de los preparativos de esta fiesta, se encuentra la colocación de diversos adornos, entre ellos: pendones luminosos en calles del primer cuadro así como frente al museo del ferrocarril y letras gigantes en la Floresta.
El alcalde recordó que desde hace dos años se innovo en una estrategia para acercar las celebraciones patrias al corazón del municipio y así motivar la congregación de familias.
Sin duda, este 2018 se logrará nuevamente el objetivo de convertir al centro de la ciudad en un punto de encuentro para la integración familiar y comunitaria.
La decoración de septiembre y los festejos patrios también representan apoyo al comercio, pues al desarrollarse eventos masivos, los asistentes consumen productos y realizan compras.
Se dijo que septiembre y diciembre son los meses donde puede observarse decoración luminosa que mucho gusta a los visitantes, en especial a los niños.
El mandatario local invitó a los comerciantes del primer cuadro de la ciudad sumarse a este esfuerzo de ornamentación y podrán colocar en sus locales y aparadores adornos alusivos al mes patrio.
Se anticipó que se tiene gran avance en cuanto a la logística del tradicional grito de independencia.
En lo inherente a la tradicional carrera atlética nocturna de independencia se anticipó que será gratuita y se verificará el 15 de septiembre a partir de las 20:00 horas con un recorrido de 5 km (salida y meta Centro Cultural Ricardo Garibay).
El diseño de la playera será mexicana y las inscripciones comenzarán desde este 5 de septiembre en oficinas del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.
En suma, todo listo para conmemorar un aniversario más de la independencia de México; Vivir los festejos patrios promueve el orgullo y sentido de identidad así como el amor al país, su historia y sus héroes.
Se garantiza a los asistentes total seguridad en los festejos patrios, las corporaciones se mantendrán vigilantes y atentas.
En las actividades de celebración del grito, también están considerados, los ámbitos de control sanitario por el expendio de alimentos así como los operativos de vialidad y presencia del área de protección civil.